Murcia lider en Okupación

Hoy hablaremos de los Okupas o más bien de los ladrones de viviendas. El concepto de oKupa ha variado mucho y es que décadas atrás había comunas de okupas, sin ir más lejos en la Alpujarra. Estas se llevaban a cabo en naves abandonas o similares, en donde vivían de forma pacífica, bohemia y sin dar problemas a nadie. Además de reparar y arreglar el inmueble, así como de su cuidado.

Esto ha cambiado mucho, ahora directamente te quitan la vivienda; bien sea segunda residencia, primera, o inmueble del banco. El motivo no es otro que usar la casa como si fuera un "clinex" usar y tirar, sin preocuparse de no dañarla o cuidarla.

Actualmente en Murcia existen 18 localidades que han notificado denuncias anónimas por okupación. Esta información sale reflejada en el diario La Opinión de Murcia.

Desde 2020 la Región de Murcia no tolera la OKUPACIÓN, y una de sus estrategias es crear un canal para poder alertas de oKupas de forma anónima y ágil. Asimismo, promueve las ayudas en alquiler para evitar que haya okupación. Aún así somos LIDERES en viviendas Okupadas.

viviendas-okupadas-region-de-murcia

¿Dónde se ocupan más viviendas?

Si miramos las cifras, Murcia capital es la más afectada en el caso de la oKupación. Hay muchos edificios de fondos de inversión, zonas deprimidas donde apremian los edificios antiguos... y un largo etcétera que hacen las delicias de los okupas.  Sin embargo, esas viviendas tienen dueño, bien para alquilar, para una herencia o para el fin que el legítimo propietario quiera, al fin y al cabo es su propiedad.

Como cerrajeros vivimos esta situación muy de cerca, instalando diariamente puertas anti-okupas, alarmas, rejas de seguridad, así como puertas acorazadas para clientes particulares que quieren evitar la okupación de su vivienda.

Dentro de este ámbito vemos situaciones realmente escalofriantes, sobre todo por el centro de la Región de Murcia. No obstante hay un caso curioso y es que los Alcázares esta en la segunda posición del ranking, algo curioso pero tiene su lógica. Dicha zona posee cientos de viviendas que son segundas residencias de personas que no van de forma asidua, o que directamente ni viven en la Región. Podemos ver edificios o viviendas solas durante largas temporadas. Sobre todo viviendas más antiguas en donde las puertas, cerraduras o bombínes apenas tienen seguridad.

Okupación denunciada a la Comunidad por municipios

  1. Murcia: 63
  2. Los Alcázares: 43
  3. Cartagena: 22
  4. Torre-Pacheco: 13
  5. Alcantarilla: 10
  6. Molina de Segura: 8
  7. Mazarrón: 7
  8. Las Torres de Cotillas: 5
  9. San Javier: 5
  10. Alguazas: 3
  11. Caravaca de la Cruz: 3
  12. San Pedro del Pinatar 3
  13. Archena: 2
  14. Ceutí: 2
  15. Calasparra: 1
  16. Mula: 1
  17. Ricote: 1
  18. Totana: 1

Este sería el orden de denuncias anónimas en la plataforma que el carm.es posee para que los ciudadanos puedan denunciar sin prejuicios cualquier ocupación.

Taco químico o instalación en obra en puertas acorazadas

Las puertas acorazadas se pueden instalar de diferentes formas, en TECEMUR, S.L por regla general se retiran con taco químico (resina de dos componentes) o en obra. Según se elija una instalación u otra tendrá un coste u otro. 

Una vez decidido que la instalación será con taco químico (resina de dos componentes), es muy importante utilizar un método adecuado. En este sentido, cuando es interesante hacer el agujero en diagonal para evitar al máximo los huecos del ladrillo y limpiar bien el polvo del agujero antes de comenzar a introducir la resina. Para ello, también se puede aplicar una malla para logar un bloque de fijación y evitar en caso de que la pared no esté en el estado adecuado una mala fijación. Muchos instaladores utilizan varillas, sin embargo creemos que la mejor opción es la utilización de tornillos de hormigón, en este caso serán de de 13cm de la marca WURTH. Estos tornillos ofrecen mayor resistencia y su anclado es superior al de las varillas.

El resultado será un total de 13 anclajes, 6 por cada lado de la puerta y uno superior.

Método de instalación en obra.

El uso de escayola y esparto tienen una gran resistencia a la fuerza bruta o tracción. Sin embargo también tiene sus desventajas, pues seca muy rápido y los ajustes de la puerta deben ser muy precisos, después ya no hay marcha atrás. Por otro lado, a la hora de realizar el forrado puede resultar perjudicial, puesto que aunque seque rápido posee humedad que puede dañar los tapajuntas. Este método no significa que tenga más resistencia que el anterior, sin embargo es el que se ha utilizado desde hace 40 años. Es más artesano lleva más trabajo y es complicado saber si la resistencia es mayor que la anterior.

En cualquier caso;  Tecemur, S.L ofrece 10 años por robo, tanto con taco químico como en obra. Esto significa que si alguien tira la puerta abajo o entra por medio de fuerza bruta o palancas, se pondría una puerta exactamente igual.

¿Puedo proteger mi vivienda con sistema de vigilancia?

Hoy trataremos un tema importante y es que son muchas las preguntas de nuestros clientes sobre las alarmas y la pregunta es; ¿Puedo proteger mi vivienda solo con alarma?. La respuesta sobre la pregunta formulada es No, por diferentes razones y sobre todo, porque por regla general salvo que la alarma disponga de sensores de exterior, solo sonará cuando entren en la vivienda. Este es el principal problema, porque aún saltando la alarma antes del acceso a la misma, los robos se realizan en muy pocos minutos. Esto provoca que tanto policía o acuda no puedan llegar a tiempo. Esta claro que las alarmas cumplen su función y en la mayoría de los casos bien, sin embargo hay que cumplimentarlas con elementos de seguridad que cumplimenten al sistema de vigilancia.

kit-de-alarma-ajax-3-detectores-de-movimiento-pir-grado2

Elementos de seguridad para completar un buen sistema de vigilancia

Para que la alarma o sistema de vigilancia se positivo tenemos que implantar elementos de seguridad como; escudos protectores, bombillos, cerraduras o puertas acorazadas. La finalidad todos queremos es que ni roben ni Okupen la vivienda y para ello no deben entrar en la misma. Por lo tanto, vamos a citar una serie de productos de seguridad TOP, que con la ayuda de un cerrajero o por ti mismo podrás aumentar muy significativamente la resistencia de tus puertas.

Mottura-champions-c28-plus

Cabe citar que un robo convencional se puede demorar de 2 a 8 minutos y tenemos claro que una alarma no da lugar a pillar "infraganti" a los cacos/okupas. Entrar en una vivienda por medio de bumping impresión o fresado, puede llevarse a cabo en 1 o 2 minutos. Teniendo en cuenta que tanto el bumping como impresión no generan ruido.

Elementos de seguridad para complementar al sistema de vigilancia.

Los elementos de seguridad que complementan a la alarma será siempre cerraduras, bombines o defender del cilindro como citamos en el párrafo anterior. Además de por supuesto la integración de puertas de alta seguridad.

disec-puerta-de-seguridad

Enumeramos los sabemos que son los mejores y los que marcan la diferencia del resto;

cerradura-3d-key

 

Bombín doble embrague o antipánico

Hoy hablaremos del bombín doble embrague o antipánico, ¿utilidad? ¿Nombres con los que se pueden encontrar?, etc... . Estos bombínes o cilindros son muy comunes y demandados por muchos usuarios que tienen por costumbre dejar las llaves puestas por dentro; bien por la noche o mientras están en casa. Los bombines doble embrague o antipánico te pueden salvar de algún apuro si eres uno de los usuarios mencionados anteriormente. Sin embargo, los cilindros de alta seguridad (TOP) no suelen tener como principal característica este sistema, no obstante, en la gran mayoría de fabricantes se puede conseguir, eso si, en muchos casos bajo pedido. 

bombín-doble-embrague-antipanico-funcion-prioridad

Los bombines de doble embrague o antipánico son aquellos que realizan el giro para abrir la puerta aunque tengas una llave puesta por dentro. Esto es se basa en la idea de que si alguien intenta meter otra llave no podrá y se supone que tienes más seguridad. El problema se basa en que los mismos usuarios que dejan llave puesta por dentro demandan un bombín doble embrague anti-panico o con función de prioridad. En consecuencia esa "seguridad extra" que creen tener totalmente erronea.

El sistema de bombín doble embrague o antipánico se instala por si en algún momento las llaves quedan olvidadas por el interior de la puerta, pudiendo introducir otra sin necesidad de llamar a un cerrajero.

¿Merece la pena instalar un bombín doble embrague o antipánico?

La instalación de un bombín doble embrague es buena opción siempre y cuando se respeten ciertas premisas y se cumpla con las medidas de seguridad adecuadas. Por ejemplo, si compras un cilindro Keso 8000 omega 2 con función de prioridad (doble embrague) es más que evidente que la seguridad está garantizada. Ahora bien, en muchas ocasiones lo único que se busca es que sea doble embrague y acabamos instalando un cilindro sin ningún tipo de seguridad, ¿Merece la pena? Es obvio que esta elección no es la adecuada.

Entonces, ¿Para qué sirve realmente el doble embrague?

El sistema de bombín doble embrague o antipánico se instala por si en algún momento las llaves quedan olvidadas por el interior de la puerta, pudiendo introducir otra sin necesidad de llamar a un cerrajero.

Bombín doble embrague alta seguridad.

Esta situación es la ideal. Como hablamos en el párrafo anterior como cerrajeros Murcia profesionales la instalación de cilindros tipo KESO o KABA son de las elecciones más acertadas. Sin embargo, Keso 8000 omega 2 utiliza un sistema de prioridad que anula la llave que está en la parte interior del bombín cuando se introduce la exterior.

 

Cerradura antipalanca

En este post hablaremos de las cerraduras antipalanca; su utilidad, tipos de cerraduras y donde se instalan. Las cerraduras antipalanca se pueden diferenciar en dos tipos según las puertas en las que se instalen; puertas convencionales y puertas acorazadas. Cuando hablamos de puertas convencionales nos referimos a puertas de madera o blindadas.

Para las puertas comunes se instalan cerraduras antipalanca monopunto. Estas son las comunes y fabricadas por marcas como FAC o Jis. Por regla general tienen 3 ó 4 pestillos con un sistema de protección de acero que inhabilita el uso de la palanca para retraer los bulones. Cabe recordar que la forma de abrir las puertas por medio de palanca pueden ser dos; la primera sería reventando los marcos y abriendo la puerta por fuerza bruta mediante la rotura de la hoja y la otra sería introduciendo los bulones en la misma cerradura como, si la recogieramos con la propia llave.

cerradura-antipalanca

¿Instalación de cerradura antipalanca?

Anteriormente citamos que suelen ser monopunto para puertas convencionales, tendríamos el resto de la puerta (parte superior e inferior sin puntos de anclaje). En consecuencia, tendríamos una opción y sería tener una cerradura de tres puntos y otra adicional monopunto.

En los párrafos anteriores citamos que por regla general son monopunto y para puertas convencionales. En este caso tendríamos una buena protección contra la palanca pero, una mala protección en la parte superior e inferior. Sin embargo, las cerraduras monopunto son de sobreponer y sería compatible con una cerradura de embutir de tres puntos. Esta sería otra buena opción para la puerta de madera.

Puertas acorazadas con cerraduras anti-palanca de serie.

La gran mayoría de puertas acorazadas llevan sistema antipalanca integrado en la cerradura, así como sistema de bloqueo. Destacar que las cerraduras de las puertas acorazadas van en el interior de la puerta acorazada, por lo tanto su estructura nada tiene que ver con una cerradura antipalanca convencional.

Consejo de cerrajeros Murcia.

Como cerrajeros Murcia tratamos de aportar la máxima información y diferentes alternativas para la protección de tu puerta y vivienda. En este caso, recordamos que uno de los métodos más usados desde siempre, por su simpleza es la palanca.

Características puertas antiocupas

Hoy hablaremos de las características de las puertas antiocupas, muy famosas y conocidas por todos. Como cerrajeros Murcia recibimos llamadas para la instalación de este tipo de puertas para el aseguramiento de viviendas, pensando que son similares o incluso mejores que las puertas acorazadas. En este sentido nada tiene que ver con una puerta acorazada o también conocida de seguridad, por ello vamos a ver las características de las puertas anti vandálicas.

puertas-antiocupas

Características principales de puertas antiocupas.

Las puertas antiocupas están construidas de hierro, sin ningún tipo de acabado que no sea un vinilo con imitación a madera. El resto es una puerta que no está pensada para ser usada de manera habitual, sino para abrirla de vez en cuando. Por lo tanto, la estética de la puerta antiocupa siempre será la misma. Por otro lado, las medidas de la puerta serán estándar; 88cm de ancho x 2 metros de alto y otra medida sería la de 98cm de ancho por 2 metros de alto.

Estas medidas quizás te resulten extrañas, pero son así porque la puerta va atornillada a los premarcos de la puerta de madera. Como hablamos es una instalación que suele ser rápida o como se suele llamar; "protección express". 

Instalación.

Tal como hablamos anteriormente el proceso es sencillo. Se quitan los tapajuntas de la puerta privativa y ahí se atornilla la puerta antiocupa. En algunos casos si la puerta es más grande o las medidas no coinciden se usarían tarjas, para cubrir esos huecos, serán también de hierro. Las tarjas se pueden "equiparar" a los fijos de las puertas convencionales.

Características técnicas.

Cerradura de borjas o cilindro europeo con cierre en el centro con dos fallebas que se anclan al "techo" y al "suelo". Una sola vertical de extremo a extremo de la puerta (Similar a las puertas pivotantes).

Uso de las puertas antiocupas.

Las puertas antiocupas están pensadas para ser usadas de forma provisional; bien por la rotura de la puerta privativa, por protección de una vivienda desocupada o casos similares. En ningún caso se instalan puertas antiocupas para su uso diario y en viviendas habitadas.

Cerraduras monopunto

Cerraduras Monopunto.

Hoy hablaremos de las cerraduras monopunto o también conocidas como cerraduras centrales de embutir. Este tipo de cerraduras se instalan en cualquier tipo de puerta; puerta principal, trastero, de paso, etc... Este cierre presenta muy poca seguridad cuando se utiliza en puertas que dan al exterior. Se puede observar, que la cerradura queda ubicada en la parte central de la puerta, sin tener anclajes ni en la parte superior en inferior.

Lo ideal es utilizar cerraduras monopunto en accesos NO PRINCIPALES; como habitaciones o puertas secundarias. Si dispones de una puerta principal lo mínimo recomendable por cerrajeros Murcia (Tecemur,S.L) es disponer de 3 puntos de anclaje o 5, además un cerrojo para añadir más seguridad.

cerradura-monopunto

¿Por qué no utilizar cerraduras monopunto?

La vulnerabilidad ante ataques por palanca o fuerza bruta es escasa en cerraduras monopunto. Hay que tener en cuenta que simplemente pasando un plástico por el canto de la puerta, el caco como el okupa, sabrá los cierres de la misma. Simplemente con una palanca puede forzar tanto en la parte superior como inferior, abriendo la puerta en cuestión de minutos.

Otro detalle, es que tanto la madera como el aluminio o PVC tienen poca resistencia y su debilidad podría ocasionar el destrozo de la puerta principal de la vivienda.

Posibles soluciones.

En las puertas de madera hay una solución económica y eficaz (en la media de lo posible), y es la instalación de un cerrojo de alta seguridad. Con esta instalación conseguimos una cerradura más, así como un punto de anclaje adicional en la parte superior. Los cerrojos son complementos perfectos para las cerraduras monopunto, puesto que no hay que realizar un trabajo de carpintería excesivamente complicado y su coste es reducido.

Otra opción es instalar una cerradura de 3 ó 5 puntos de anclaje, donde sería necesario adaptar la hoja de la puerta, realizando cajetines para embutir las cerradura. Esto conlleva, además del importe de los materiales, mano de obra para adaptar la puerta a la nueva cerradura.

En este último caso, si la puerta es antigua es más que posible que merezca la pena instalar una puerta acorazada de seguridad por un poco más y disponer de una seguridad garantizada de por vida.

Sin embargo, el escenario es distinto en las puertas de aluminio o PVC, puesto que la instalación tanto de cerrojos como de cerraduras de 3 ó 5 puntos es inviable. En este tipo de puertas, el ataque por palanca o fuerza bruta es bastante eficaz.

Consejo de cerrajeros Murcia.

Como cerrajeros Murcia,  aconsejamos que la puerta principal nunca tenga una cerradura monopunto, siempre un mínimo de tres anclajes. Obviamente la mejor opción son las puertas de seguridad. Sino es posible, siempre como elemento mínimo además de la cerradura principal sería cerrojos de alta seguridad.

Call Now ButtonLlámanos
×