Tecemur S.L.

Cerrajeros Murcia

En este mini tutorial de cerrajería quiero que veas algunas técnicas o situaciones que puedes encontrar en tu vivienda. Resumo algunas de las técnicas más usadas en la actualidad y como solucionarlas. Como expertos cerrajeros vemos diariamente como actúan los cacos, de ahí este mini tutorial de cerrajería ¡Comenzamos!

Llaves bumping o bump.

Como indicamos en otro tutorial las llaves bumping o bump hacen referencia a la Técnica del bumping. Se trata del uso de una llave destinada a un cilindro en concreto y simplemente dando unos pequeños golpes mientras giras la llave…¡Tachánnnnn! puerta abierta sin daños, ni ruidos como si tuvieras la llave original. ¿Sabes cuanto cuesta un juego de llaves de bumping en internet? Pues por 30€ puedes tener un juego de llaves bumping de seguridad y serreta y todo comprado por internet y legalmente ¿Una pasada verdad? Desde luego para los cacos sí, una pena. ¡Seguimos con el mini tutorial de cerrajería!

mini-tutorial-cerrajeria-bumping

Herramientas para abrir por impresión.

La técnica de impresión es más artesanal con la preparación de una llave, pero ya ¡Ni eso! puedes comprar un maletín por 60€ y no hace falta saber nada, simplemente tener dos manos y mover dos palancas. 

En estos dos apartados del mini tutorial de cerrajería te llevan a reflexionar sobre la seguridad de la vivienda. Sin embargo, puedes pensar ¿Ya, pero quieres que te llame para ganar dinero? Míralo desde otro punto de vista, ¿Quieres seguridad y que te digan las cosas como son? Pues sobran las palabras…

metodo-robo-impresioning

¿Cómo mejorar la seguridad del hogar? Ataques a puerta.

Tenemos las claves para mejorar la seguridad y evitar los robos en viviendas, como cité en el párrafo anterior el bumping e impresión están en auge. Por lo tanto para evitar el robo por esta técnica la recomendación es sencilla; Keso 8000 omega 2.

No obstante, realizamos auditorias de seguridad y valoramos la seguridad actual, así como su incremento valorando todo tipo de aspectos. Ahora vemos los posibles ataques que puede sufrir tu puerta

Palanca entre el marco de madera y la puerta.

Sí disponemos de una puerta de madera o blindada (también es de madera), la palanca cederá y el destrozo de la puerta está asegurado.

– Fuerza Dinámica.

Esta forma no es ni más ni menos que someter a la hoja de la puerta a «fuerza bruta». En este sentido si tenemos una puerta blindada con una chapa de 0,6 mm soportará más presión que si es solamente de madera. 

– Ataque al cilindro o bombillo.

Este es el caso más usado y común por los ladrones para realizar robos en viviendas. Anteriormente mencionamos técnica del bumping o Magic Key, estás técnicas van directas al bombillo o cilindro. 

– Magic Key.

Herramienta mágica capacidad para adoptar la forma de la cerradura de borjas o gorjas y abrir de igual forma que con la llave original.

¿Por qué son tan seguras las puertas acorazadas?

Todo se basa en la morfología e instalación de la puerta de alta seguridad y el conjunto de todo hace el resto.

Tres elementos Fundamentales:

Una puerta acorazada tiene un pre-marco de acero galvanizado que va «anclado» al hueco de obra de su vivienda. En segundo lugar su hoja de 6 cm, así como el carenado la hacen segura a los siguientes ataques:

  • Carga Dinámica
  • Carga Estática
  • Elementos de apertura.

Por fuerza bruta estamos hablando de una puerta que soportaría más de 300 kg de carga.

Y por último su cerradura anti – palanca, así como el bombillo de alta seguridad antibumping completan su seguridad. Cabe destacar que el cilindro además de su protección nativa, está protegido por un escudo protector acorazado. 

Esquema: Escudo protector > cilindro antibumping > cerradura ¡Así si!

Puerta convencional y sus falsos mítos.

En muchas ocasiones por desconocimiento piensas que la puerta es segura por tener de 3 a 5 puntos de anclaje o por ver una chapa metálica en el lateral de la misma. ¡Atención!  Aclaro unas cuestiones.

Cualquier puerta de madera o blindada es altamente vulnerable al ataque por fuerza bruta o palanca, la madera cede y no se puede comparar con una puerta de alta seguridad.

Dicho esto, vamos a ver las cerraduras.

Cerraduras Multi – Punto

Cuando tienes una puerta de madera con una cerradura multi – punto (3 o 5 puntos) piensas que estas seguro frente a cualquier ataque y por desgracia no es así. La cerradura se mueve gracias al cilindro o bombillo, entonces si tu cilindro no tiene protección o la misma es baja hay mil formas de acceder a la cerradura y abrir.

No importa la cerradura que tengas si el cilindro no es seguro, el cilindro y escudo son los primeros pasos para proteger la cerradura.

Puertas blindadas.

Las puertas blindadas  suelen llevar una lamina de 0,6 mm de espesor, entonces ¿Estoy protegido frente a una pistola? La respuesta es sí, pero a la palanca NO. En consecuencia estas protegido frente al disparo, pero no ante una pata de cabra ¡Que cosas!

Para terminar si no tienes puerta acorazada y si de madera, blindada o mixta, lo principal es tener cilindro de alta seguridad y el correspondiente escudo. Con ello te aseguras de; o usan fuerza bruta para «reventar» la puerta o hay muy pocas posibilidades de acceso, esa es la autentica mejora de la seguridad. ¡Fin de este mini tutorial de cerrajería!

Llámanos